ANÁLISIS DEL JARDÍN BOTÁNICO Y EL PROYECTO BOCANA EN CARTAGENA DE INDIAS COMO ESPACIOS EDUCATIVOS Y DE CONSERVACIÓN
Resumen
La conservación, el cuidado y la protección del medio ambiente son hoy temas fundamentales a nivel mundial. Actualmente, un número importante de organizaciones y movimientos reconocen su importancia frente al sostenimiento de la vida y la supervivencia de los seres vivos. Sin embargo, debido a las dinámicas económicas y sociales actuales con miras predominantemente hacia el desarrollo capitalista, lineal y extractivista, no todos los gobiernos o instituciones tienen la mirada puesta hacia la búsqueda de la implementación de estrategias que permitan mitigar los efectos negativos de las actividades humanas en el medio ambiente, entre ellas la generación de residuos y de desechos sólidos domésticos e industriales, la quema y tala de árboles y la producción de grandes cantidades de monóxido de carbono, lo que provoca el debilitamiento de la capa de ozono, la alteración de la calidad del aire y del agua, la pérdida de la fertilidad del suelo y la extinción de un sin número de especies de plantas y animales (Encolombia, 2020). En este sentido, la educación como fuente de concientización frente a las problemáticas ambientales, y las alternativas para la contribución a la mitigación de la misma se vuelve un pilar fundamental en la formación de profesionales.
La conservación, el cuidado y la protección del medio ambiente son hoy temas fundamentales a nivel mundial. Actualmente, un número importante de organizaciones y movimientos reconocen su importancia frente al sostenimiento de la vida y la supervivencia de los seres vivos. Sin embargo, debido a las dinámicas económicas y sociales actuales con miras predominantemente hacia el desarrollo capitalista, lineal y extractivista, no todos los gobiernos o instituciones tienen la mirada puesta hacia la búsqueda de la implementación de estrategias que permitan mitigar los efectos negativos de las actividades humanas en el medio ambiente, entre ellas la generación de residuos y de desechos sólidos domésticos e industriales, la quema y tala de árboles y la producción de grandes cantidades de monóxido de carbono, lo que provoca el debilitamiento de la capa de ozono, la alteración de la calidad del aire y del agua, la pérdida de la fertilidad del suelo y la extinción de un sin número de especies de plantas y animales (Encolombia, 2020). En este sentido, la educación como fuente de concientización frente a las problemáticas ambientales, y las alternativas para la contribución a la mitigación de la misma se vuelve un pilar fundamental en la formación de profesionales.
Descargas
Citas
Referencias
Encolombia. (2020). El Problema de la Contaminación Ambiental. Obtenido de https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/problema-contaminacion-ambiental/
EPA. (Diciembre de 2015). Establecimiento Publico Ambiental. Obtenido de https://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/ecosistemas/lagunas-y-cuerpos-de-agua-internos/generalidades/
EPA. (2015). Establecimiento Público Ambiental de Cartagena- EPA. Obtenido de CARDIQUE: https://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/ecosistemas/proyecto-cienaga-de-la-virgen/cienaga-de-la-virgen/
EPA. (2016). Observatorio Ambiental de Cartagena de Indias. Obtenido de Bases Plan de Desarrollo 2016 Primero la Gente por una Cartagena Sostenible y Competitiva: https://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/generalidades-de-cartagena/aspectos-ambientales/sistema-hidrico/#:~:text=Las%20principales%20fuentes%20de%20contaminaci%C3%B3n,El%20Bosque%2C%20y%20la%20actividad
Minciencias. (2022). FUNDACION JARDIN BOTANICO GUILLERMO PIÑERES. Obtenido de https://minciencias.gov.co/content/fundacion-jardin-botanico-guillermo-pineres
Naciones Unidas, 2022. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Encontrado en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Observatorio Ambiental. (Diciembre de 2015). Establecimiento Publico Ambiental (EPA). Obtenido de https://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/ecosistemas/lagunas-y-cuerpos-de-agua-internos/generalidades/
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2017). Definicion.de. Obtenido de https://definicion.de/cienaga/
Pombo, J. R. (2014). Importancia de la Bocana. (E. P. AMBIENTAL, Entrevistador)
Sandoval, J. (19 de 01 de 2014). La Odisea del Acueducto. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/suplementos/dominical/la-odisea-del-acueducto-148717-NREU239352
Tinoco Devia, J. (2006). Análisis hidráulico y sedimentológico de la Bocana de la Ciénaga de La Virgen - Cartagena de Indias -. Cartagena de Indias: Universidad de los Andes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María Fernanda Vizcaíno Del Rio, Erika Patricia León Torres, Jorge Isaac De Orta Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY-NC-SA 4.0